Ir al contenido principal

Huracán John deja severas inundaciones, deslaves y carreteras destruidas en Acapulco

Forbes México.
Huracán John deja severas inundaciones, deslaves y carreteras destruidas en Acapulco

John huracán Acapulco

El paso del huracán John, que avanza en el Pacífico central mexicano como categoría 1, ha dejado severas inundaciones, deslaves y carreteras destruidas en Acapulco, Guerrero, después de tres días de lluvias.

Las lluvias intensas extraordinarias de John y su avance por Guerrero han traído de vuelta a Acapulco lo sufrido el 25 de octubre de 2023, el impacto del huracán Otis, de categoría 5, que dejó más de 50 muertos y rompió el récord de intensificación de un ciclón en el Pacífico mexicano, además de millonarias pérdidas materiales.

La zona Diamante de Acapulco, fuerte área turística, quedó completamente inundada, incomunicada y sin energía eléctrica tras tres días consecutivos de lluvias.

En un recorrido, EFE constató que por lo menos son una 40 las colonias afectadas y autoridades municipales confirmaron que “la situación es crítica” ya que se padece por el desbordamiento de ríos y lagunas en la zona.

Además, desde la noche del miércoles, no hay energía eléctrica en el área, esto por acuerdos entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las autoridades que decidieron cortar el suministro de energía para evitar algún accidente o desgracia y será restablecido hasta que las condiciones mejoren.

Las autoridades también confirmaron que el puerto se encuentra incomunicado por todas las vías, la carretera federal ha sido cerrada la circulación a la altura del kilómetro 21, ya que el puente fue destruido por la corriente del río, así como la autopista del Sol, que conecta Ciudad de México con Acapulco, en el tramo de Chilpancingo-Acapulco, por deslaves, deslizamientos de rocas y otras afectaciones.

Mientras que el Aeropuerto Internacional de Acapulco ha sido cerrado y cancelado todas sus llegadas y salidas debido a las inundaciones, mientras que la navegación del puerto ha sido cerrada por las autoridades de capitanía de puerto.

Inundaciones de entre 1.5 y 2 metros

Habitantes de la colonia Alborada, en la Zona Diamante, confirmaron que la inundación es de 1.5 a 2 metros de alto, por lo que las personas están en el primer piso de las viviendas, otros en sus azoteas, aunque este jueves algunos comenzaron a salir de sus viviendas como Marco Antonio García, quien vive con ocho personas más.

“El agua llega a la mitad de altura de la casa, como 1.5 metros. No hemos salido porque la casa de mi madre tiene dos niveles estamos en la parte de arriba”, afirmó.

Marco Antonio aseguró que desde las primeras horas de este jueves decidió salir, buscar comida, ayuda, así como recuperar vehículos y algunas otras pertenencias.

Otras personas esperaron a que los agentes de la Guardia Nacional los ayudaran con algunas lanchas, así como prestadores de servicios náuticos, quienes sacaron sus embarcaciones menores, como sus motos acuáticas para ayudar a las personas.

“Salvamos papeles importantes, documentos, pero las camas se perdieron, lo importante es que estemos bien nosotros, nuestra familia, la vida es lo más importante que las cosas materiales”, comentó.

En ese sentido, las personas que han sido retiradas de su casa son llevadas a los albergues habilitados, mientras que otros deciden irse con familiares.

Tras su paso por Acapulco (Guerrero), John se desplaza lentamente por aguas del Pacífico central mexicano y se aproxima a las costas del estado de Michoacán, oeste del país, donde podría entrar tierra por segunda vez en cuatro días este jueves por la noche o primeras horas del viernes, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) su más reciente reporte.

John se fortaleció este jueves por segunda vez a huracán categoría 1 durante su avance en costas mexicanas tras resurgir el miércoles de sus remanentes después de haber tocado tierra el lunes como categoría 3 en Guerrero, estado del sur del país, donde sus torrenciales lluvias han dejado 8 muertos, y dos más en el estado de Oaxaca para 10 víctimas hasta ahora.

Largas filas en supermercados

Por su parte, habitantes de vecindarios cercanos a la Costera Miguel Alemán, zona centro de Acapulco, salieron a algunos supermercados por víveres, comida y artículos de primera necesidad, pero aseguraron que tardaron entre dos y tres horas formadas para poder ingresar.

“El problema no es entrar por los artículos, no había tortillas, artículo de primera necesidad, y compramos pan, por eso fue la fila porque la gente está esperando y solo hay dos cajas”, explicó Rosendo Torres.

Señaló que son pocos los supermercados abiertos en la zona, los cuales son resguardados por la Guardia Nacional.

Hasta el momento autoridades federales, estatales y municipales no han dado a conocer la cifra real de colonias y poblados afectados, así como el número de damnificados, ni los daños ocasionados en el puerto, sin embargo, durante el fin de semana comenzará un censo para conocer los daños.

Con información de EFE.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

Huracán John deja severas inundaciones, deslaves y carreteras destruidas en Acapulco
Forbes Staff



from Forbes México https://ift.tt/xeRpXiu
via Forbes Mexico captado por Autecno Blog Captador de Noticias Zebra Mexico

Comentarios

Entradas Populares en Zebra México

Cuándo podrás instalar HyperOS, el nuevo sistema de Xiaomi, en tu móvil

Xiaomi ha anunciado una novedad muy importante en cuanto a software: la llegada de HyperOS, su nuevo sistema que permitirá una conexión completa entre dispositivos de más de 200 categorías de productos, incluyendo el coche eléctrico que la marca podría anunciar el próximo año. Este nuevo sistema operativo, además, reemplazará a MIUI en algunos de […] Seguir leyendo: Cuándo podrás instalar HyperOS, el nuevo sistema de Xiaomi, en tu móvil from Hipertextual https://bit.ly/3tw9ZV7 Noticia captada en HiperTextual por AUTECNO

La demolición del mayor complejo de presas del mundo ha comenzado. Su polémico objetivo: resucitar a un río

El río Klamath, de alrededor de 423 km, discurre por el norte del estado de California y desemboca en el océano Pacífico. Abarca nada menos que cinco bosques nacionales y siete condados en dos estados. En uno de los tramos del río, en la frontera entre California y Oregón, una compañía eléctrica comenzó en 1918 a operar una represas hidroeléctrica para dar electricidad a las ciudades, granjas y minas de ambos estados. Esta represa (que se extendió a otras cuatro más conforme los años pasaron) es la más grande del mundo. Pero llegó con inconvenientes para los locales . Perjudicó a las aldeas del pueblo indio de Shasta, bloqueó los canales de salmón y convirtió el agua del río en una mezcla de algas, lo que generó décadas de activismo por parte los conservacionistas. De hecho, las represas no se construyeron para almacenar agua para beber, regar o detener inundaciones. Generaron electricidad para PacifiCorp, una subsidiaria de Berkshire Hathaway Energy de Warren Buffett, y produjero...

Los Google Pixel 8 se preparan para la mayor subida de precio de su historia, según filtraciones

Google, en los últimos años, se ha caracterizado por lograr algo que pocos fabricantes estaban consiguiendo en el terreno de la gama alta: ofrecer productos de primer nivel a precio contenido . En tiempos en los que se han democratizado los 1.200 (o hasta 1.500 euros) por un gama alta, los Pixel se mantenían por debajo de los 900 euros en el caso del modelo 7 Pro , y tan solo 649 en el caso del Pixel 7 . Según los últimos rumores , esta tradición de gama alta "económica" está a punto de acabarse . Los Pixel se preparan para la mayor subida en los últimos años , sobrepasando holgadamente la barrera de los 1.000 euros en el caso del modelo más caro y arañándolos en el modelo estándar. El próximo 4 de octubre conoceremos a los Google Pixel 8 y Google Pixel 8 Pro, los dos gama alta de Google para este curso y 2024. Ya se ha filtrado su diseño , conocemos prácticamente todas sus especificaciones y, el último dato al respecto, tiene que ver con el precio. En Xataka Andro...

Huracán Norma afecta a más de 109 mil usuarios de CFE en BCS

Forbes México . Huracán Norma afecta a más de 109 mil usuarios de CFE en BCS Un total de 109 mil 209 clientes de CFE en Baja California habían sido afectados por Norma antes de que el huracán tocara tierra este sábado. La empresa estatal reportó en un comunicado que había recuperado el suministro eléctrico al 44% de los usuarios afectados, quienes representan el 30% de los más de 383 mil usuarios totales en la entidad. CFE dijo que su personal realiza el restablecimiento de la energía donde las condiciones climáticas lo permiten. Agregó que para la atención de la emergencia se dispusieron en Baja California Sur y Sinaloa: 667 electricistas, 366 grúas, 103 vehículos, 64 plantas de emergencia, 6 torres de iluminación y dos helicópteros. Lee: Huracán Norma toca tierra en Baja California Sur A las 11:00 horas, el centro de Norma impactó al sur del poblado de Todos Santos, municipio de La Paz, Baja California Sur, como huracán categoría 2, informó el Servicio Meteorológico Nacional....

Benefician a accionistas minoritarios de Cox Energy con integración de Abengoa, ahora Coxabengoa

Forbes México . Benefician a accionistas minoritarios de Cox Energy con integración de Abengoa, ahora Coxabengoa Cox Energy informó este jueves que comenzó la integración de los activos de energía de Abengoa, que a partir de ahora se llamará Coxabengoa, en el proceso de reordenación de los negocios del grupo que se realiza desde abril y que uno de los objetivos de ello es generar un mayor valor para los accionistas de la empresa y adelantar el plan estratégico. “ Uno de los objetivos de la integración es el de generar un mayor valor para los accionistas de Cox Energy y el de adelantar el plan estratégico. Esta operación supondrá un impacto positivo de aproximadamente 60 millones de euros en patrimonio neto de la sociedad cotizada, así como la previsión de que aporten un Ebitda recurrente aproximado de 50 millones de euros además de integrar nuevos mercados y tecnologías”, detalló Cox Energy en un comunicado. Entre estos activos, explicó la empresa, destaca la unidad productiva de...

Los mejores programas para tomar apuntes bonitos, organizados y sencillos

Te traemos una colección de 17 programas para tomar apuntes bonitos , organizados y sencillos, ya sea a mano o con el teclado de tu ordenador. Ahora que empieza el curso escolar, estas soluciones te ayudarán a poder mantener tus apuntes organizados, limpios y sincronizados. Vamos a ofrecerte esta lista organizada por orden alfabético. En cada uno de ellos te daremos un enlace a su web oficial, donde podrás encontrar sus aplicaciones para los distintos sistemas operativos. Hay de todo, con algunas herramientas gratuitas y otras de pago. Y como decimos siempre en Xataka Basics, si consideras que nos hemos dejado fuera de la lista alguna alternativa importante, te invitamos a dejar tus sugerencias en la sección de comentarios . Así, todos los lectores podrán beneficiarse de los comentarios de nuestros xatakeros. Evernote Evernote es una de las primeras grandes aplicaciones surgidas para crear notas que se mantienen sincronizadas entre tus dispositivos. Tiene un cliente w...