Ir al contenido principal

La demolición del mayor complejo de presas del mundo ha comenzado. Su polémico objetivo: resucitar a un río

La demolición del mayor complejo de presas del mundo ha comenzado. Su polémico objetivo: resucitar a un río

El río Klamath, de alrededor de 423 km, discurre por el norte del estado de California y desemboca en el océano Pacífico. Abarca nada menos que cinco bosques nacionales y siete condados en dos estados. En uno de los tramos del río, en la frontera entre California y Oregón, una compañía eléctrica comenzó en 1918 a operar una represas hidroeléctrica para dar electricidad a las ciudades, granjas y minas de ambos estados.

Esta represa (que se extendió a otras cuatro más conforme los años pasaron) es la más grande del mundo. Pero llegó con inconvenientes para los locales. Perjudicó a las aldeas del pueblo indio de Shasta, bloqueó los canales de salmón y convirtió el agua del río en una mezcla de algas, lo que generó décadas de activismo por parte los conservacionistas.

De hecho, las represas no se construyeron para almacenar agua para beber, regar o detener inundaciones. Generaron electricidad para PacifiCorp, una subsidiaria de Berkshire Hathaway Energy de Warren Buffett, y produjeron menos del 2% del suministro de energía de sus clientes. Durante más de 20 años, la represa del Klamath ha estado en el centro de una lucha por restaurar el río que siglos atrás fluía libremente.

Ahora, tras tantos años de polémicas, ha comenzado su demolición.

Las excavadoras y los obreros han comenzado ya a destrozar los restos del muro de hormigón que estaba incrustado en el río. "Hace apenas un mes, había una presa de hormigón de 10 metros que abarcaba todo el ancho del río", dice Mark Bransom, director ejecutivo de Klamath River Renewal Corporation, que supervisa la demolición de la presa, en este reportaje de Calmatters.org.

rio klamth

La más pequeña de las cuatro represas, la Copco Número 2, en el condado de Siskiyou, ha sido retirada del cauce principal y ya casi ha desaparecido. Todo lo que queda de ella son las cabeceras de un túnel de desvío adyacente al río que ahora se pretende revivir y donde ahora se bombea agua continuamente.

Para octubre de 2024, el río discurrirá también por las otras tres presas contiguas: la presa J.C. Boyle en Oregón y las presas Copco Número 1 y Iron Gate. A principios del año que viene, el contratista Kiewit Infrastructure West utilizará explosivos para derribar muros de hormigón debajo de estas presas y retirar el último tapón de un túnel perforado aguas abajo.

En este túnel se verterá cada gota de agua que acabará en el río, drenando el depósito Iron Gate hasta aproximadamente 2 metros por día. Alrededor de 20 millones de metros cúbicos de sedimento se han acumulado detrás de las represas durante décadas, suficiente para llenar alrededor de 2 millones de camiones, aunque se espera que sólo entre un cuarto y un tercio termine en el río.

Décadas de lucha

Cuando esté terminado, este proyecto será la mayor demolición de una represa en la historia del país, y reabrirá cientos de kilómetros de hábitat para peces amenazados que estuvieron aislados durante más de un siglo. Las tribus, los conservacionistas y la industria pesquera, ven la demolición como una victoria para los pueblos del río y el medioambiente.

Aunque algunos expertos están preocupados por el río en realidad ya está condenado para siempre después de haber sido represado. Los análisis ambientales federales señalan qué impacto tendrá el proyecto sobre los habitantes locales, incluida la pérdida de agua del lago para combatir incendios, la existencia de algunas laderas inestables a orillas del lago y una caída en los niveles de agua subterránea para regar.

Por otro lado está PacifiCorp. La compañía quería seguir operando las represas para la generación de energía incluso después de que su licencia expirara en 2006. Pero ante las numerosas protestas y los cientos de millones gastados en mejoras ordenadas por el gobierno federal para su mantenimiento y sostenibilidad, acordó demolerlas. "Ya es hora de que hagamos esto", dijo el gobernador de California, Gavin Newsom.

Habrá que esperar para ver el resultado final de lo que es una obra colosal de ingeniería al servicio del medioambiente. Pero lo que está claro es que difícilmente el Klamath volverá a ser el río que alguna vez fue. Sus aguas salvajes fueron durante siglos el origen de algunas de las guerras por el agua más notables en América. Y la demolición de la represa de PacifiCorp es sólo una más de ellas.

Imagen: Klamath River Renewal Corporation

En Xataka | España está destruyendo más presas y azudes que nadie en Europa. Son buenas y malas noticias

-
La noticia La demolición del mayor complejo de presas del mundo ha comenzado. Su polémico objetivo: resucitar a un río fue publicada originalmente en Xataka por Albert Sanchis .



from Xataka https://bit.ly/3qQSJt0
Noticia Captada en XATAKA por Aurum Tecnologia AUTECNO

Comentarios

Entradas Populares en Zebra México

Cuándo podrás instalar HyperOS, el nuevo sistema de Xiaomi, en tu móvil

Xiaomi ha anunciado una novedad muy importante en cuanto a software: la llegada de HyperOS, su nuevo sistema que permitirá una conexión completa entre dispositivos de más de 200 categorías de productos, incluyendo el coche eléctrico que la marca podría anunciar el próximo año. Este nuevo sistema operativo, además, reemplazará a MIUI en algunos de […] Seguir leyendo: Cuándo podrás instalar HyperOS, el nuevo sistema de Xiaomi, en tu móvil from Hipertextual https://bit.ly/3tw9ZV7 Noticia captada en HiperTextual por AUTECNO

Los Google Pixel 8 se preparan para la mayor subida de precio de su historia, según filtraciones

Google, en los últimos años, se ha caracterizado por lograr algo que pocos fabricantes estaban consiguiendo en el terreno de la gama alta: ofrecer productos de primer nivel a precio contenido . En tiempos en los que se han democratizado los 1.200 (o hasta 1.500 euros) por un gama alta, los Pixel se mantenían por debajo de los 900 euros en el caso del modelo 7 Pro , y tan solo 649 en el caso del Pixel 7 . Según los últimos rumores , esta tradición de gama alta "económica" está a punto de acabarse . Los Pixel se preparan para la mayor subida en los últimos años , sobrepasando holgadamente la barrera de los 1.000 euros en el caso del modelo más caro y arañándolos en el modelo estándar. El próximo 4 de octubre conoceremos a los Google Pixel 8 y Google Pixel 8 Pro, los dos gama alta de Google para este curso y 2024. Ya se ha filtrado su diseño , conocemos prácticamente todas sus especificaciones y, el último dato al respecto, tiene que ver con el precio. En Xataka Andro...

Huracán Norma afecta a más de 109 mil usuarios de CFE en BCS

Forbes México . Huracán Norma afecta a más de 109 mil usuarios de CFE en BCS Un total de 109 mil 209 clientes de CFE en Baja California habían sido afectados por Norma antes de que el huracán tocara tierra este sábado. La empresa estatal reportó en un comunicado que había recuperado el suministro eléctrico al 44% de los usuarios afectados, quienes representan el 30% de los más de 383 mil usuarios totales en la entidad. CFE dijo que su personal realiza el restablecimiento de la energía donde las condiciones climáticas lo permiten. Agregó que para la atención de la emergencia se dispusieron en Baja California Sur y Sinaloa: 667 electricistas, 366 grúas, 103 vehículos, 64 plantas de emergencia, 6 torres de iluminación y dos helicópteros. Lee: Huracán Norma toca tierra en Baja California Sur A las 11:00 horas, el centro de Norma impactó al sur del poblado de Todos Santos, municipio de La Paz, Baja California Sur, como huracán categoría 2, informó el Servicio Meteorológico Nacional....

Benefician a accionistas minoritarios de Cox Energy con integración de Abengoa, ahora Coxabengoa

Forbes México . Benefician a accionistas minoritarios de Cox Energy con integración de Abengoa, ahora Coxabengoa Cox Energy informó este jueves que comenzó la integración de los activos de energía de Abengoa, que a partir de ahora se llamará Coxabengoa, en el proceso de reordenación de los negocios del grupo que se realiza desde abril y que uno de los objetivos de ello es generar un mayor valor para los accionistas de la empresa y adelantar el plan estratégico. “ Uno de los objetivos de la integración es el de generar un mayor valor para los accionistas de Cox Energy y el de adelantar el plan estratégico. Esta operación supondrá un impacto positivo de aproximadamente 60 millones de euros en patrimonio neto de la sociedad cotizada, así como la previsión de que aporten un Ebitda recurrente aproximado de 50 millones de euros además de integrar nuevos mercados y tecnologías”, detalló Cox Energy en un comunicado. Entre estos activos, explicó la empresa, destaca la unidad productiva de...

Los mejores programas para tomar apuntes bonitos, organizados y sencillos

Te traemos una colección de 17 programas para tomar apuntes bonitos , organizados y sencillos, ya sea a mano o con el teclado de tu ordenador. Ahora que empieza el curso escolar, estas soluciones te ayudarán a poder mantener tus apuntes organizados, limpios y sincronizados. Vamos a ofrecerte esta lista organizada por orden alfabético. En cada uno de ellos te daremos un enlace a su web oficial, donde podrás encontrar sus aplicaciones para los distintos sistemas operativos. Hay de todo, con algunas herramientas gratuitas y otras de pago. Y como decimos siempre en Xataka Basics, si consideras que nos hemos dejado fuera de la lista alguna alternativa importante, te invitamos a dejar tus sugerencias en la sección de comentarios . Así, todos los lectores podrán beneficiarse de los comentarios de nuestros xatakeros. Evernote Evernote es una de las primeras grandes aplicaciones surgidas para crear notas que se mantienen sincronizadas entre tus dispositivos. Tiene un cliente w...