Forbes México.
Elon Musk amenaza con demandar a la FAA por ‘extralimitación regulatoria’ tras las multas a SpaceX
![Elon Musk, director ejecutivo de SpaceX.Imágenes Getty](https://cdn.forbes.com.mx/2024/09/0x0-16.webp)
El martes, la Administración Federal de Aviación impuso multas de cientos de miles de dólares a SpaceX por infracciones relacionadas con los lanzamientos de cohetes el año pasado. Poco después, Elon Musk, el multimillonario director ejecutivo de la empresa de cohetes y satélites comerciales, amenazó con emprender acciones legales para luchar contra las multas.
“SpaceX presentará una demanda contra la FAA por extralimitación regulatoria”, escribió Musk en X, la plataforma social de la que es propietario.
Las multas, por un valor de más de 630.000 dólares, están relacionadas con planes no aprobados utilizados durante dos lanzamientos de cohetes de SpaceX el año pasado. El primer incidente, ocurrido en mayo pasado en Cabo Cañaveral, Florida, fue por un plan de comunicaciones revisado, en el que SpaceX agregó una nueva sala de control de lanzamiento no autorizada y eliminó una encuesta de preparación de sus procedimientos. Dos meses después, SpaceX utilizó una instalación de propulsor de cohetes no aprobada como su proveedor de combustible en un lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy, según alegó la FAA.
SpaceX no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
“La seguridad es el motor de todo lo que hacemos en la FAA, incluida la responsabilidad legal de supervisar la seguridad de las empresas con licencias de transporte espacial comercial”, dijo el asesor principal de la FAA, Marc Nichols, en un comunicado sobre las multas propuestas. “El incumplimiento por parte de una empresa de los requisitos de seguridad tendrá consecuencias”. Sin embargo, la agencia no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la amenaza legal de Musk.
A principios de este mes, SpaceX publicó una extensa entrada en su blog criticando a la FAA por autorizar la fecha del próximo lanzamiento de Starship de la compañía para fines de noviembre, mientras que SpaceX dijo que estaba listo desde principios de agosto. “Desafortunadamente, seguimos estancados en una realidad en la que lleva más tiempo completar los trámites gubernamentales para autorizar el lanzamiento de un cohete que diseñar y construir el hardware real”, escribió la compañía. “Esto nunca debería suceder y amenaza directamente la posición de Estados Unidos como líder en el espacio”.
Musk dice muchas cosas en X, pero en este caso, su amenaza de represalias legales puede no ser vana. La empresa ha demandado al gobierno varias veces en el pasado. En enero, SpaceX presentó una demanda contra la Junta Nacional de Relaciones Laborales, después de que la junta acusara a la empresa de despedir ilegalmente a empleados que enviaron una carta a los ejecutivos de la empresa en la que llamaban a Musk “una distracción y una vergüenza”. En su demanda, SpaceX afirmó que la estructura de la NLRB violaba la Constitución de Estados Unidos y trató de bloquear el caso contra SpaceX. La empresa utilizó una táctica similar el año pasado, demandando al gobierno en un intento de bloquear un caso del Departamento de Justicia que afirmaba que SpaceX se negaba a contratar refugiados. Y en 2014, la empresa demandó al gobierno después de que la Fuerza Aérea otorgara un contrato lucrativo a un competidor, en lugar de otorgárselo al mejor postor.
El enfrentamiento de Musk con la FAA se produce durante una semana en la que también se metió en problemas por sus publicaciones en X. A principios de esta semana, después de un intento de asesinato del expresidente Donald Trump, Musk publicó que “nadie está intentando siquiera” asesinar al presidente Joe Biden o a la vicepresidenta Kamala Harris, junto con un emoji de pensamiento. Musk luego borró el tuit y sugirió que estaba bromeando. La Casa Blanca condenó la publicación, calificándola de “irresponsable”.
Las promesas de Musk de presentar demandas, así como sus acciones legales anteriores, también ponen de relieve una relación potencialmente más complicada para el multimillonario CEO con el gobierno. Trump ha dicho que si gana un segundo mandato, contrataría a Musk para encabezar una “comisión de eficiencia gubernamental”.
Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US.
Te puede interesar de Forbes en Español: Por qué este misterioso estafador de acciones de centavo podría matar a su propio regulador
Elon Musk amenaza con demandar a la FAA por ‘extralimitación regulatoria’ tras las multas a SpaceX
Richard Nieva
from Forbes México https://ift.tt/OU83qyt
via Forbes Mexico captado por Autecno Blog Captador de Noticias Zebra Mexico
Comentarios
Publicar un comentario