Ir al contenido principal

‘¡Fue el Ejército!’, claman en marcha por Ayotzinapa tras una década de impunidad

Forbes México.
‘¡Fue el Ejército!’, claman en marcha por Ayotzinapa tras una década de impunidad

Ayotzinapa-10 años

La marcha por los 10 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa tomó ayer las calles del centro de la Ciudad de México con la exigencia de “verdad y justicia” en el caso, que el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, incumplió en resolver por encubrir al Ejército, denunciaron los manifestantes.

Al grito de “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!” y bajo la constate lluvia que no cedió, los familiares de los 43 estudiantes normalistas encabezaron la manifestación con miles de asistentes, que partieron del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo.

Melitón Ortega, tío de Mauricio Ortega Valerio, uno de los 43 jóvenes desaparecidos, expuso que el Gobierno intentó dividir el movimiento, “pero no lo lograron” y hoy día siguen en pie de lucha exigiendo “verdad, justicia y castigo para los responsables”.

“Hubo una campaña de ataque hacia el movimiento y eso nos fue alejando y distanciando la relación con el Gobierno federal”, lamentó Ortega, quien espera que la nueva administración de Claudia Sheinbaum, que asume el 1 de octubre, escuche sus planteamientos.

Ortega destacó que la principal exigencia sigue siendo la “justicia y presentación con vida de los 43”, además de que el Gobierno deje de encubrir a los responsables.

“¡Fue el Ejército!” fue una de las principales consignas y pintas que realizaron los manifestantes en las calles del centro de la ciudad.

Detrás de los padres y madres, miles de estudiantes, activistas y ciudadanos de diferentes estados del país se unieron a la protesta, donde también hubo algunos desmanes, pintadas, destrozos y petardos lanzados por un grupo de manifestantes ajenos a los estudiantes, que rebasaron las vallas metálicas con las que fueron protegidos edificios y negocios de la zona.

Ayotzinapa-10 años-protestas
Foto: EFE/Isaac Esquivel

Lee más: Familiares de Ayotzinapa reclaman desde la UNAM contra el abandono del Gobierno

Una década de impunidad, así es cómo se vivió la marcha por los 43 estudiantes desaparecidos

Isidoro Vicario, abogado de los familiares, resaltó en el megáfono al frente de la marcha que a una década de los hechos continúan levantando la voz por la falta de esclarecimiento del caso.

“No tenemos información que nos pueda indicar lo que realmente ocurrió la noche del 26 de septiembre del 2014”, advirtió Vicario.

El caso Ayotzinapa ocurrió durante la noche del 26 de septiembre de 2014, en el estado de Guerrero, cuando 43 estudiantes desaparecieron mientras se dirigían a Ciudad de México para manifestarse por el aniversario de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968.

Uno de los jóvenes que actualmente estudian en la Escuela Normal Rural “Raul Isidro Burgos” de Ayotzinapa, quien se identificó como “Yorch”, comentó que la demanda de justicia sigue viva una década después del crimen, así como los sueños de los 43 de impartir clases.

“Nosotros queremos cumplir su sueño (de enseñar) y también queremos justicia”, comentó el joven.

Por su parte, Fernanda, estudiante de la normal del estado de Zacatecas señaló que se unieron al llamado de sus compañeros y consideró “una burla” que el Estado mexicano siga sin resolver el caso.

“Es muy feo, hay mucho sufrimiento y ya 10 años ya se nos hace mucho. Ya es como una burla”, comentó la joven.

Al llegar al Zócalo, los familiares reiteraron en un pronunciamiento que no detendrán sus demandas con la nueva presidenta, quien también despachará en el Palacio Nacional.

Ayotzinapa-10 años
Foto: EFE/Isaac Esquivel

Te interesa: Que Sheinbaum pida al Ejército información clave sobre Ayotzinapa: Amnistía Internacional

Además, algunos manifestantes, ajenos a los estudiantes, lanzaron petardos en la residencia de López Obrador -que deja el poder el 30 de septiembre- que también amaneció rodeada de vallas, e incluso intentaron derribarlas y pasarlas sin éxito.

Entre otras expresiones de descontento, los asistentes colocaron una figura de papel de un militar y le prendieron fuego, debajo del asta de la bandera en medio de la explanada del Zócalo.

Esta mañana, López Obrador insistió en que hizo “todo” lo posible en el caso y reiteró que Sheinbaum “es una mujer muy sensible y le va a dar continuidad a la investigación”.

La Comisión de la Verdad creada por el Gobierno concluyó en 2022 que la desaparición de los 43 fue un “crimen de Estado” con la participación de autoridades de todos los niveles, incluyendo las Fuerzas Armadas.

Ayotzinapa-aniversario
Ciudadanos y familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se manifiestan en el Zócalo. Foto: EFE/Isaac Esquivel

Con información de EFE

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

‘¡Fue el Ejército!’, claman en marcha por Ayotzinapa tras una década de impunidad
Forbes Staff



from Forbes México https://ift.tt/wqGgvLd
via Forbes Mexico captado por Autecno Blog Captador de Noticias Zebra Mexico

Comentarios

Entradas Populares en Zebra México

Cuándo podrás instalar HyperOS, el nuevo sistema de Xiaomi, en tu móvil

Xiaomi ha anunciado una novedad muy importante en cuanto a software: la llegada de HyperOS, su nuevo sistema que permitirá una conexión completa entre dispositivos de más de 200 categorías de productos, incluyendo el coche eléctrico que la marca podría anunciar el próximo año. Este nuevo sistema operativo, además, reemplazará a MIUI en algunos de […] Seguir leyendo: Cuándo podrás instalar HyperOS, el nuevo sistema de Xiaomi, en tu móvil from Hipertextual https://bit.ly/3tw9ZV7 Noticia captada en HiperTextual por AUTECNO

La demolición del mayor complejo de presas del mundo ha comenzado. Su polémico objetivo: resucitar a un río

El río Klamath, de alrededor de 423 km, discurre por el norte del estado de California y desemboca en el océano Pacífico. Abarca nada menos que cinco bosques nacionales y siete condados en dos estados. En uno de los tramos del río, en la frontera entre California y Oregón, una compañía eléctrica comenzó en 1918 a operar una represas hidroeléctrica para dar electricidad a las ciudades, granjas y minas de ambos estados. Esta represa (que se extendió a otras cuatro más conforme los años pasaron) es la más grande del mundo. Pero llegó con inconvenientes para los locales . Perjudicó a las aldeas del pueblo indio de Shasta, bloqueó los canales de salmón y convirtió el agua del río en una mezcla de algas, lo que generó décadas de activismo por parte los conservacionistas. De hecho, las represas no se construyeron para almacenar agua para beber, regar o detener inundaciones. Generaron electricidad para PacifiCorp, una subsidiaria de Berkshire Hathaway Energy de Warren Buffett, y produjero...

Los Google Pixel 8 se preparan para la mayor subida de precio de su historia, según filtraciones

Google, en los últimos años, se ha caracterizado por lograr algo que pocos fabricantes estaban consiguiendo en el terreno de la gama alta: ofrecer productos de primer nivel a precio contenido . En tiempos en los que se han democratizado los 1.200 (o hasta 1.500 euros) por un gama alta, los Pixel se mantenían por debajo de los 900 euros en el caso del modelo 7 Pro , y tan solo 649 en el caso del Pixel 7 . Según los últimos rumores , esta tradición de gama alta "económica" está a punto de acabarse . Los Pixel se preparan para la mayor subida en los últimos años , sobrepasando holgadamente la barrera de los 1.000 euros en el caso del modelo más caro y arañándolos en el modelo estándar. El próximo 4 de octubre conoceremos a los Google Pixel 8 y Google Pixel 8 Pro, los dos gama alta de Google para este curso y 2024. Ya se ha filtrado su diseño , conocemos prácticamente todas sus especificaciones y, el último dato al respecto, tiene que ver con el precio. En Xataka Andro...

Huracán Norma afecta a más de 109 mil usuarios de CFE en BCS

Forbes México . Huracán Norma afecta a más de 109 mil usuarios de CFE en BCS Un total de 109 mil 209 clientes de CFE en Baja California habían sido afectados por Norma antes de que el huracán tocara tierra este sábado. La empresa estatal reportó en un comunicado que había recuperado el suministro eléctrico al 44% de los usuarios afectados, quienes representan el 30% de los más de 383 mil usuarios totales en la entidad. CFE dijo que su personal realiza el restablecimiento de la energía donde las condiciones climáticas lo permiten. Agregó que para la atención de la emergencia se dispusieron en Baja California Sur y Sinaloa: 667 electricistas, 366 grúas, 103 vehículos, 64 plantas de emergencia, 6 torres de iluminación y dos helicópteros. Lee: Huracán Norma toca tierra en Baja California Sur A las 11:00 horas, el centro de Norma impactó al sur del poblado de Todos Santos, municipio de La Paz, Baja California Sur, como huracán categoría 2, informó el Servicio Meteorológico Nacional....

Benefician a accionistas minoritarios de Cox Energy con integración de Abengoa, ahora Coxabengoa

Forbes México . Benefician a accionistas minoritarios de Cox Energy con integración de Abengoa, ahora Coxabengoa Cox Energy informó este jueves que comenzó la integración de los activos de energía de Abengoa, que a partir de ahora se llamará Coxabengoa, en el proceso de reordenación de los negocios del grupo que se realiza desde abril y que uno de los objetivos de ello es generar un mayor valor para los accionistas de la empresa y adelantar el plan estratégico. “ Uno de los objetivos de la integración es el de generar un mayor valor para los accionistas de Cox Energy y el de adelantar el plan estratégico. Esta operación supondrá un impacto positivo de aproximadamente 60 millones de euros en patrimonio neto de la sociedad cotizada, así como la previsión de que aporten un Ebitda recurrente aproximado de 50 millones de euros además de integrar nuevos mercados y tecnologías”, detalló Cox Energy en un comunicado. Entre estos activos, explicó la empresa, destaca la unidad productiva de...

Los mejores programas para tomar apuntes bonitos, organizados y sencillos

Te traemos una colección de 17 programas para tomar apuntes bonitos , organizados y sencillos, ya sea a mano o con el teclado de tu ordenador. Ahora que empieza el curso escolar, estas soluciones te ayudarán a poder mantener tus apuntes organizados, limpios y sincronizados. Vamos a ofrecerte esta lista organizada por orden alfabético. En cada uno de ellos te daremos un enlace a su web oficial, donde podrás encontrar sus aplicaciones para los distintos sistemas operativos. Hay de todo, con algunas herramientas gratuitas y otras de pago. Y como decimos siempre en Xataka Basics, si consideras que nos hemos dejado fuera de la lista alguna alternativa importante, te invitamos a dejar tus sugerencias en la sección de comentarios . Así, todos los lectores podrán beneficiarse de los comentarios de nuestros xatakeros. Evernote Evernote es una de las primeras grandes aplicaciones surgidas para crear notas que se mantienen sincronizadas entre tus dispositivos. Tiene un cliente w...