Conferencia Mundial de Robótica en China destaca el rostro cambiante de la industria de robots humanoides
Forbes México.
Conferencia Mundial de Robótica en China destaca el rostro cambiante de la industria de robots humanoides
![Robots humanoides-China-fabricación](https://cdn.forbes.com.mx/2024/08/Robots-Conferencia-de-Robotica.webp)
Mientras China busca avanzar en el desarrollo de robots humanoides, sus cadenas de suministro exhibieron piezas más baratas e innovadoras en la conferencia mundial de robots en Beijing, pero algunos ejecutivos advierten que la industria aún tiene que mejorar la confiabilidad de los productos.
Wisson Technology (Shenzhen), conocida por sus manipuladores robóticos flexibles, no depende de motores y reductores (dispositivos de transmisión comúnmente utilizados en robótica), sino que utiliza plásticos impresos en 3D y se apoya en músculos artificiales neumáticos para impulsar sus robots.
Esta forma de producción menos costosa le permite fijar el precio de sus brazos flexibles a aproximadamente una décima parte del de los brazos robóticos tradicionales, dijo Cao Wei, un inversor en Wisson a través de la firma de capital de riesgo Lanchi Ventures, en la que es socio.
La tecnología flexible marcará el comienzo de los brazos robóticos a un costo de alrededor de 10,000 yuanes (1,404 dólares), dijo Wisson en su sitio web.
“Los brazos flexibles de Wisson podrían usarse en humanoides”, dijo Cao, y agregó que la compañía ya ha proporcionado muestras a compañías extranjeras que fabrican robots humanoides, sin dar más detalles.
Yi Gang, fundador de Ti5 Robot, una compañía con sede en Shanghai especializada en articulaciones integradas, destacó algunos de los problemas que ve en la cadena de suministro de robótica.
“Toda la cadena de suministro aún necesita abordar cuestiones relacionadas con la confiabilidad del producto”, dijo Yi, y agregó que debido a las tasas de defectos, su compañía solo puede fabricar productos en volúmenes de hasta 1,000.
Lee más: Robots humanoides lideran escena de la Conferencia Mundial de Robótica 2024; esto vimos
Fabricantes esperan mantener estables las cadenas de suministros para robots humanoides
El engranaje armónico, que se refiere a la maquinaria que juega un papel clave en el control del movimiento, fue un tema clave, dijo.
El esfuerzo de robótica de China está respaldado por la política del presidente Xi Jinping de desarrollar “nuevas fuerzas productivas” en tecnología, un punto que se mencionó en los folletos del evento de la semana pasada.
En toda China, el mercado más grande del mundo para robots industriales, la tecnología cada vez más sofisticada está cambiando la cara de las industrias tradicionales como la manufactura, los automóviles, la agricultura, la educación, así como la salud y los servicios domésticos.
Gao Jiyang, ex director ejecutivo de la start-up china de conducción autónoma Momenta antes de fundar Galaxea AI, una start-up centrada en hardware robótico e IA incorporada, dijo que el aumento de la conducción inteligente estaba llevando a avances en robótica.
“La conducción autónoma significa coches con IA más, que también son un tipo de robot”, dijo Gao.
Al finalizar la conferencia el domingo, el primer ministro Li Qiang dijo que era crucial implementar las directrices del presidente Xi sobre la importancia de la industria robótica.
“La industria robótica tiene amplias perspectivas y un enorme potencial de mercado”, dijo Li, según la agencia de noticias oficial china Xinhua.
Al describir a los robots como un “criterio importante para la innovación técnica y la fuerza de fabricación de alta gama”, Li pidió esfuerzos para mantener la estabilidad de la cadena de suministro y el progreso en el escenario internacional.
“Es necesario … promover la expansión y popularización de los robots en varios campos como la industria, la agricultura y la industria de servicios”, dijo.
Con información de Reuters
Conferencia Mundial de Robótica en China destaca el rostro cambiante de la industria de robots humanoides
Forbes Staff
from Forbes México https://ift.tt/jQdoeL9
via Forbes Mexico captado por Autecno Blog Captador de Noticias Zebra Mexico
Comentarios
Publicar un comentario