CrowdStrike atribuye actualización fallida que causó apagón mundial a un error en el control de calidad
Forbes México.
CrowdStrike atribuye actualización fallida que causó apagón mundial a un error en el control de calidad
![apagón informático-CrowdStrike](https://cdn.forbes.com.mx/2024/07/apagon-informatico-CrowdStrike.webp)
La actualización del software de CrowdStrike que la semana pasada provocó el bloqueo de ordenadores en todo el mundo, afectando a servicios que van desde la aviación hasta la banca y la atención sanitaria, fue causada por un error en el mecanismo de control de calidad de la empresa de ciberseguridad estadounidense, según informó la empresa este miércoles.
La interrupción del viernes se produjo porque el Falcon Sensor de CrowdStrike, una plataforma avanzada que protege los sistemas de software malicioso y piratas informáticos, contenía un fallo que obligaba a los ordenadores que ejecutaban el sistema operativo Windows de Microsoft a bloquearse y mostrar la “pantalla azul de la muerte”.
“Debido a un error en el Validador de contenido, una de las dos instancias de plantilla pasó la validación a pesar de contener datos de contenido problemáticos”, dijo CrowdStrike en un comunicado en referencia a la falla de un mecanismo de control de calidad interno que permitió que los datos problemáticos pasaran por los controles de seguridad de la propia empresa.
CrowdStrike no dijo cuáles eran esos datos de contenido ni por qué eran problemáticos. Una “instancia de plantilla” es un conjunto de instrucciones que guía al software sobre qué amenazas buscar y cómo responder. CrowdStrike dijo que había añadido un “nuevo control” a su proceso de control de calidad en un intento de evitar que el problema vuelva a ocurrir.
Lee más: Congreso de EU pide al CEO de CrowdStrike testificar sobre la interrupción del servicio
Continúa la evaluación de daño por apagón informático de CrowdStrike
Todavía se está evaluando el alcance del daño causado por la actualización fallida. El sábado, Microsoft dijo que alrededor de 8.5 millones de dispositivos Windows se habían visto afectados, y el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos envió una carta al director ejecutivo de CrowdStrike, George Kurtz, pidiéndole que testifique.
CrowdStrike publicó información para reparar los sistemas afectados la semana pasada, pero los expertos dijeron que volver a ponerlos en línea llevaría tiempo, ya que requería eliminar manualmente el código defectuoso.
La declaración del miércoles estaba en línea con una evaluación ampliamente aceptada por los expertos en ciberseguridad de que algo en el proceso de control de calidad de CrowdStrike había ido muy mal.
Con información de Reuters
¿Usas más Facebook?, déjanos un like para estar informado
CrowdStrike atribuye actualización fallida que causó apagón mundial a un error en el control de calidad
Forbes Staff
from Forbes México https://ift.tt/G89UJrL
via Forbes Mexico captado por Autecno Blog Captador de Noticias Zebra Mexico
Comentarios
Publicar un comentario