Forbes México.
Apuntes sobre el concepto ‘smart’, aplicado a parques industriales
![Parque industrial Tijuana](https://cdn.forbes.com.mx/2022/10/Parque-industrial_MG_6894.jpg)
Derivado de los grandes cambios demográficos, productivos, el propio crecimiento y expansión del comercio global y -sobre todo- la evolución tecnológica, los parque industriales están llamados a formar parte de un nuevo modelo de desarrollo en el que no solamente tiene que ver con aumentar y potenciar su capacidad productiva, sino hacerlo con los mejores herramientas, procesos cada vez más óptimos y generando el menor impacto negativo tanto en el medio ambiente como en la calidad de vida de quienes ahí trabajan.
El concepto smart aplicado en los parques industriales se integra por un capitulado de sistemas, ideas, procedimientos, capacidades, herramientas, modelos de trabajo, visión, actitudes, cultura, valores y hábitos fundamentales entre los que podemos destacar:
1.- Estratégicos
Las políticas públicas se enfocaban en sacarle provecho a tierras ofreciéndolas a bajos costos, dotadas de servicios para que los inversionistas vieran en ellas una oportunidad y pudieran establecer una fabrica o un centro de trabajo con el cual la población se beneficiara de la derrama económica generada.
Eso era antes, mucho antes, hoy el valor de un parque industrial consiste en ser parte de un modelo de desarrollo, bienestar, competitividad, sustentabilidad, impacto global, tecnologización, aprendizaje, investigación, proyección a futuro, valor agregado y efecto multiplicador de alcance social y hasta político.
En el caso concreto de la tendencia nearshoring, los parques industriales son críticos para que esto pueda funcionar y en realidad traer todos los beneficios esperados. No solamente es contar con suelo accesible y barato sino con las capacidades de servicios fundamentales como agua, energía, seguridad, comunicaciones, tecnologías, logística, entre otros.
Además de ello, considerar todos los impactos colaterales que la construcción de una zona de vocación productiva tiene en las zonas habitacionales, en el flujo de personas y mercancías, la explotación materias primas, recursos naturales y todas las decisiones, acciones y la relación que debe guardarse con las autoridades.
En resumen, menos dolores de cabeza, mayores y mejores resultados. Debemos incluir ideas como las economías a escala, circulares, cero desperdicios, los procesos productivos conjugados, mejora, calidad, actualización permanente y la durabilidad de los mercados para que las inversiones se mantengan estables y seguras.
2.- Verde, sustentable, ecológico, cero desperdicios
Estamos en medio de la peor crisis climática y no saldremos de ella en muchos años. Razones, argumentos y los acontecimientos están a la vista, así sea una macro planta de última generación como el taller más pequeño toda actividad industrial están obligadas a operar con los mejores estándares de cuidado ambiental, ahorro energético e impacto social.
Todo debe partir de investigación, estudios, análisis, evaluaciones que observen las normas pero que vayan más allá en la conservación de agua, suelos y aire. Por ejemplo, en cada material, sustancia, elemento, componente, empaque o articulo utilizado se evalúen desde la propia extracción de materias primas, duración, el uso final que se le de y el manejo de los desechos producidos en toda su cadena de valor.
Preguntas básicas, necesarias, obligatorias cuando pensamos en las consecuencias que tiene el consumismo inmoderado de los tiempos actuales y los millones de toneladas de desechos peligrosos que se siguen acumulando y que estarán en el planeta todavía por miles de años.
3.- Socialmente responsables
Trabajar en un parque industrial Smart debe ser una experiencia donde se viva una cultura de valores como el respeto, inclusión, tolerancia, cordialidad, desarrollo humano y profesional.
Las empresas están obligadas a dar lo mejor de si en todos estos aspectos, cada recurso humano es valioso y el crecimiento de la empresa debe sincronizarse con lo que son las condiciones de la vida moderna, hábitos, stress, tensiones y enfermedades, al mismo tiempo que el propio crecimiento de la persona y sus objetivos.
Las zonas industriales Smart cuentan con áreas recreativas, deportivas, comerciales y hasta de descanso y servicios personales para que exista una mejor ambientación, una vinculación de lo cotidiano que estimule el sentido de pertenencia, orgullo e integración y que transmita estos valores hacia la sociedad en general
4.- Tecnología, data center, inteligencia artificial
La evolución es constante e inaudita, vivimos en la era de los cambios permanentes y de la apertura de los horizontes desconocidos. Los procesos de producción actuales requieren de trillones y trillones de datos, dependen de sistemas que puedan manejarlos y del equipamiento necesario.
Automatización, simplificación, robotización, el uso extendido de herramientas, sensores, lectores de datos, un multiverso complejo de flujo de información a la mayor velocidad posible. La demanda crece y se expande cada hora.
Se requieren millones de especialistas, soporte, asistencia, capacidad para enfrentar lo que serán cambios radicales en el progreso de los nano materiales, de los descubrimientos y avances tecnológicos, de la Inteligencia Artificial, la educación exponencial y la computación quántica.
Muchas de las soluciones necesarias a muchos de los problemas que implica transitar de un parque obsoleto a uno Smart serán propuestas por nuevos modelos basados en estas modernas herramientas.
Para todo esto y más los parques industriales deberán estar preparados.
Contacto:
Correo: contacto@capitolcc.com
Twitter: @CapitolCComm
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
Apuntes sobre el concepto ‘smart’, aplicado a parques industriales
Alfredo Paredes
from Forbes México https://ift.tt/GLOVQtN
via Forbes Mexico captado por Autecno Blog Captador de Noticias Zebra Mexico
Comentarios
Publicar un comentario