Forbes México.
Bonjour: Sofitel saluda el auge del turismo en México
![Sofitel Mexico City Reforma](https://cdn.forbes.com.mx/2019/11/extok.jpg)
Sofitel México dice “bonjour” a la recuperación. El hotel francés abrió sus puertas en la Ciudad de México a finales de 2019, tres meses antes de que se declarara emergencia sanitaria por Covid-19. Este fue el mayor reto al que se enfrentó el negocio.
“Desde hace 16 años trabajó para Sofitel. El hotel se abrió a finales del 2019, después de tres meses de su apertura se tuvo que cerrar, fue triste”, describe Sylvain Chauvet, director general de Sofitel México City Reforma.
No todo fue en vano para el hotel, pese al cierre de las actividades económicas por la pandemia, pues cuando volvieron abrir las puertas, a mediados del 2022, Sofitel pudo ver la luz al darle la bienvenida a clientes de negocios, de lunes a jueves, mientras que de jueves a domingo saluda a turistas de Estados Unidos y a los propios mexicanos.
Para México, “nunca se cerraron las fronteras [durante la etapa más álgida de la pandemia], los americanos descubrieron las playas y la Ciudad de México, eso fue positivo, ahora tenemos clientes que vienen los fines de semana, en especial los americanos”, menciona Sylvain.
De acuerdo con el Barómetro de Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2020, México se ubicó como el tercer país más visitado con 24 millones 284,000 turistas internacionales, aunque es 46.1% menos que lo registrado en 2019, el país avanzó cuatro posiciones y logró ubicarse por debajo de Francia e Italia.
Además, la recuperación del turismo en México va viento en popa: según la Encuesta de Viajeros Internacionales del Inegi, entre enero y marzo de 2024, 11.2 millones de turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 6.9% más respecto al mismo periodo de 2023 y 1.3% más a las llegadas del mismo trimestre de 2019, previo a la pandemia.
Bonjour a todos
A unos metros del Ángel de la Independencia, en Paseo de la Reforma, se encuentra uno de los edificios más altos de la capital, se trata del hotel Sofitel México City Reforma, que cuenta con 40 pisos y una arquitectura y decoración al estilo francés.
Tras mantener sus puertas cerradas debido a la pandemia, lo que los ayudó a mantenerse a flote, según su director, fue la excelencia de su servicio y el esfuerzo de sus 400 trabajadores.
Puedes leer: Confían empresarios en la capacidad, profesionalismo y compromiso de futuros funcionarios de Sheinbaum
Para Sofitel el año en el que todo cambió fue en 2022, “cuando por fin vimos los frutos del hotel cuando se llevó a cabo el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en el Autodromo Hermanos Rodríguez, en el último fin de semana del mes de octubre de ese año, a raíz de ahí todo fue positivo para el hotel”, señala el director.
Desde esa fecha sus visitantes son 50% negocios y 50% turistas, “empezamos a tener no solo los clientes de negocios, sino de turismo, que primero pasan a la Ciudad de México para maravillarse con su monumentos y colonias emblemáticas, incluso desde los pisos donde se encuentran las suites se puede apreciar la capital, después de visitarlas, se van a las playas. Tenemos capitalinos que sólo pasan una noche, los mexicanos están muy orgullosos de su ciudad, casi el 30% son mexicanos que se hospedan los fines de semana”, señala Sylvain Chauvet.
Incluso el 90% de sus clientes son mexicanos, que visitan el hotel para maravillarse con la espectacular vista que tienen las suites y agrega que los huéspedes de negocios principalmente son de Brasil, Inglaterra y Estados Unidos, “ahora vamos teniendo visita de asiáticos, tenemos un 5%, esperamos que lleguen a más, parece que está entrando más inversión de chinos, vamos a tener personas de Asia a nivel negocio, [eso] es bueno”, dice Sylvain.
En 2022 Sofitel cerró con el 55% de su capacidad, mientras que en 2023 esa cifra fue de 63%, 8% más que el año anterior. Hoy la mira está puesta en 2024, con un objetivo claro: cerrar con 70% de clientes, divididos entre visitantes de negocios y turistas.
Sylvain Chauve llegó a México en 2018, él es de nacionalidad francesa, nada le impide que sea un amante de la multiculturalidad de México, sus estados favoritos son Chiapas y Oaxaca, aunque no es fanático de la playa, él visita con regularidad estos estados, y bebe mezcal, aunque no deja de querer la champagne.
Al igual que él, Sofitel México se caracteriza por su espíritu de lujo francés que crea un ambiente contemporáneo de primer nivel con una gran variedad de experiencias gastronómicas que ofrecen sus restaurantes, además de consentir a los clientes con comida mexicana y francesa.
Este 2024 el hotel fue reconocido por el sitio Tripadvisor como uno de los 10 mejores hoteles del mundo, y en categoría de lujo se ubica en quinto lugar, “de boca en boca hemos escuchado que el servicio de Sofitel es diferente de los demás hoteles”, argumenta el director general.
Los retos aún no terminan, para el 2025 esperan que más gente lo conozca y por ende aumenten sus visitas, además para ese mismo año tienen en puerta abrir en diferentes estados del país otros hoteles Sofitel. “Nuestra meta es llegar al 100% de clientes cada año y cerrar con ese mismo número la capacidad del hotel, cuando lleguen de visita ya saben que serán bienvenidos: bonjour”.
Te recomendamos leer: Empleo en sector turismo rebasa en 7.7% el récord visto antes de la pandemia
Bonjour: Sofitel saluda el auge del turismo en México
Liliana Gómez
from Forbes México https://ift.tt/ynIXwTc
via Forbes Mexico captado por Autecno Blog Captador de Noticias Zebra Mexico
Comentarios
Publicar un comentario